sábado, 8 de noviembre de 2014

Tienda de manualidades

www.arteyceramica.es/
 Tienen de todo para manualidades y gran variedad . En esta tienda es donde compro casi todo lo de manualidades. Echarle un ojo , merece la pena.

Renovar unas sillas con tapizado gastado, antiguo ....

       Renovar unas sillas con tapizado gastado, antiguo  ....


  •       Hola amigos aprovechando el inicio de este blogg os voy a colgar el primer post  que va a ser muy util para darle vida a esas sillas de comedor,cocina ... que llevas tiempo queriendo dar un aire diferente, ya que en estos tiempos que corren no podemos deshacernos de las cosas que aun valen solo por que no nos guste su aspecto o porque estén un poco echas polvo. ¡¡Hasta seremos un poco ecológicos , no produciendo mas basura!! jajajaja.

  • Por cierto, hoy las fotos no son nada buenas , que se me estropeó la cámara y son las que pude recuperar del movil ; pero bueno, espero que os guste . El próximo saldrá mejor.
  • Manos a la obra:


Material:



Destornillador de estrella o plano ( segun sean los tornillos que agarran los asientos de las sillas).
  1. Grapadora de tapicería o martillo con puntas de tapizar en su defecto ( si teneis oportunidad comprar una grapadora de tapizar, se utiliza mucho . Las hay muy sencillitas desde 5€, si la tienes te salvara de mucho trabajo y las grapas son mas baratas que las puntillas de tapizar).
  2. Una tenacilla o alicates ( para quitar las grapas o puntillas viejas).
  3. Tijeras
  4. Manta de algodón sintética para tapizar
  5. Tejido para tapizar
  6. Forro para tapicería ( anda por los 2€ el metro de doble ancho y nos quedara bien rematada y os saldrá mas barato que cubrir  todo con tejido de tapizar).
  7. Espuma compacta de tapicería ( si nuestras sillas ya están tapizadas no nos hará falta, solo utilizaremos si la espuma esta rota o la silla sea de tablero sin forrar).
Os dejo aquí la foto del material a utilizar para el que no sepa lo que es cada cosa:
 Material empleado
Tipo de grapadora que utilizo y medida de grapa
Manta de algodón sintética
Tejido para tapizar ( yo he elejido  polipiel gris ,
pero puede ser tela o lo que querais)
Tela para tapizar ( yo la utilizare para cojines ,
pero vale para cubrir también)
Forro para tapiceria
Espuma de tapiceria ( la utilizada
  en este post es 3cm de grosor)




Esta una de las sillas a tapizar. No se aprecia muy bien , pero es para que veais el antes y el después. La silla es nueva pero muy incomoda se hace muy dura , por eso me decidí a tapizarlas.

EN EL CASO QUE NO ESTE TAPIZADO

desmontaremos la tapa
y cortaremos la espuma amarilla con la misma forma que tapaCasaremos la espuma amarilla con la tapa y lo forramos todo con el algodón sintético, procurando que nos sobre  tejido para grapar.






 Empezaremos a grapar por los costados , clavando un par de grapas en cada uno, para que no se nos mueva el tejido. Luego iremos tirando del algodón y lo grapamos todo bien alrededor del perímetro de la tapa ,hasta que quede como el de la foto. Luego cortaremos el sobrante con la tijera.


Nos quedara así . Por el contrario si nuestras sillas tienen el relleno estropeado,
lo retiraremos y realizaremos el paso anterior.


TAPIZADO CON POLIPIEL O TEJIDO
Cortaremos un trozo de tejido de forma que nos de para tapar toda la espuma y un poquito mas para grapar alrededor,  comenzando a grapar como antes , por los costados. Estiramos la tela y la vanos ajustando por cada costado con dos grapas para que no se mueva el tejido y luego vamos tirando de la tela y grapando todo alrededor.  Cortamos el sobrante
dela tela para que no abulte.


Colocaremos el forro de tapicería ocultando las todas las grapas y arruguitas que nos hayan podido quedar a la hora del forrado con el tejido. por ultimo volveremos a atornillar el armazón a la tapa de la silla .


Tachan¡¡¡¡  SILLAS MEJOR QUE NUEVAS.




Presentación del blogg

My blogg:

Hola amig@s, os presento este blog para ayudar a 
todas esas personas creativas ,que aveces no se atreven a hacer ciertas 
cosas por miedo a no llegar a conseguir lo que quieren , o por 
miedo a que les salga mal .

En este espacio voy a presentar trabajos de costura, bricolaje, cocina, decoración, 
trucos ,consejos ....bueno pues un poco de todo. 
De paso ,ahorraremos y lo amoldaremos a nuestros gustos y hogares . 

Sentir la  satisfacción de haber creado algo con nuestras propias manos 

es único y  reconfortante.


Sera una forma fácil y sencilla de hacer esas cosas que llevamos tiempo 
queriendo hacer y no nos atrevíamos.

Por cierto admito sugerencias de labores o proyectos que querais hacer.No os cortéis !! 

Nada mas que decir...¡¡ vamos a pornernos en marcha.!!

Vistas de página en total